¿Cuánto se lleva Hacienda del premio de Pablo en Pasapalabra?

Después de 260 programas el tinerfeño Pablo Díaz ha ganado el bote de Pasapalabra. Un total de 1.828.000 euros. Pero si Hacienda somos todos, entonces todos somos ganadores de ese bote, porque no todo va a quedar en su bolsillo. Si quieres saber cuánto se queda la Agencia Tributaria, no te pierdas este artículo.

Tras varios días anunciando un final de infarto, por fin Antena 3 ha emitido el programa en el que Pablo Díaz se lleva el ansiado bote de Pasapalabra. La noche del 1 de julio de 2021 será siempre recordada por él y por todos los que no hemos quitado la vista de la pantalla para ver cómo se alzaba con el premio.

Aunque Pablo llevaba acumulados 211.000 euros de su paso por el programa, este importe no se suma al bote que ha logrado tras completar correctamente el famoso rosco. Por tanto, el premio que se ha llevado es el bote acumulado, de 1.828.000 euros.

Pablo Díaz en el momento de completar el rosco de Pasapalabra.

¿Cuánto se lleva Hacienda?

Como decíamos en la introducción de este artículo, Pablo no es el único ganador, ya que la Administración Tributaria se lleva su trozo del pastel. Y por ser positivos, si Hacienda somos todos, ¡hemos ganado!

En ningún momento Pablo verá al completo los casi dos millones de euros que ha ganado, ya que se le retendrá el 19% de forma inmediata.

Por otro lado, en su declaración de la renta de 2021 -a presentar entre mayo y junio de 2022-, tendrá que incluir el importe del premio y tributar por él. Teniendo que Pablo reside en Madrid, a pesar de ser de Tenerife, tendrá que tributar al Estado un 22,50% del premio, descontando, por su puesto, el 19% que se le retiene a cuenta. Además, un 21% de retenciones aplicadas por la Comunidad de Madrid. Finalmente, Hacienda se queda un 43,50% del total, por lo que a Pablo le va a quedar 1.032.820 euros

Roberto Leal y Pablo Díaz se abrazan tras lograr el tinerfeño el bote de Pasapalabra.

Así que cuando te digan que «la mitad del premio de Pasapalabra se la ha quedado Hacienda», ya puedes contestar con rotundidad que no, que es un 43,50%.

Si te ha gustado este artículo, déjanos tus comentarios en nuestras redes. Puedes encontrarnos en Instagram y Twitter. ¡Te esperamos!