El mejor premio es compartirlo
“El mejor premio es compartirlo”, así reza año tras año el eslogan del famoso anuncio de la lotería. Pero, ¿de verdad es una buena idea compartir el premio de la lotería? No, no somos egoístas y no queremos que dejes de compartir tu décimo con tu gente, solo queremos enseñarte la mejor forma de hacerlo.
Cada año el anuncio de la lotería es un evento que anuncia la llegada de la Navidad, todos esperamos con ilusión conocer de qué trata el anuncio que, más que anuncio, se convierte en un cortometraje. Pero, cuente lo que cuenta historia, siempre siguiendo el mismo hilo: la ilusión de compartir el décimo y, sobre todo, el premio.
Unido a eso, hay otro evento que a mí, personalmente, me apasiona: el telediario del día 22 de diciembre. Defecto de profesión o frikada de fiscalista, llamadlo como queráis, pero cada vez que una persona afortunada cuenta públicamente que va a compartir su premio con primo pienso: “¡Ay, amigo! Como no lo tengas bien atado…”.
Ya sabes que cuando a ti te toca un premio, siempre, siempre, hay dos ganadores, pues un pico se lo lleva Hacienda, como te hemos contado aquí. Pero además, darle una parte a tu primo puede hacerte pagar más impuestos si no lo haces bien. Lo más importante es que de verdad el décimo sea compartido, es decir, como tu primo vive en Madrid y tú en Sevilla, quedáis en que él compra un décimo en Doña Manolita mientras tú compras otro en El Gato Negro, y pactáis jugarlo a medias. O hablas con tus tres hermanos que vas a comprar un décimo de esa asociación con la que colaboras y cada uno paga una cuarta parte del mismo.
Llega el día 22 de diciembre y… ¡Te ha tocado!
Te toca el premio -nótese que hablamos de premios importantes, como te explicamos en este artículo- y vas a cobrarlo. Vas a compartirlo con tu primo pero no comentas nada, sino que cobras tu premio y, posteriormente le das una cantidad a tu primo. ¡Error! Si haces eso tendréis que pagar dos veces a la Administración Pública: primero pagarás tú por haber sido agraciado con el premio de la lotería y, posteriormente, habrá que pagar por la donación de dinero que estás haciendo a tu primo.
¿Cómo evitar pagar el Impuesto sobre Donaciones con la lotería?
En primer lugar, como ya te hemos dicho antes, que sea verdad que habéis pagado cada uno una parte del premio, no tiene por qué ser a medias, perfectamente puedes jugar tú un 75% del décimo y tu primo el 25% restante (o cualquier otro combinación que se te ocurra).
Pero hay una cosa que muchas veces se olvida y que puede ser crucial: la prueba de que estáis compartiendo vuestra participación en la lotería. No hace falta muchas parafernalias, basta con un whatsapp, email o documento escrito en el que pongáis el número que jugáis y cómo lo jugáis. De este modo, cuando acudáis a cobrar vuestro apreciado premio, la entidad bancaria se encargará de indicar qué parte del premio corresponde a cada uno. Así no existe una donación sino que, verdaderamente, estáis participando ambos en el mismo premio.
Ya sabes: juega a la lotería, comparte – ¡ojalá te toque!-, pero ten todo bien atado para que no te toque pagar de más. Y si con este artículo no te queda claro, contacta con nosotros en este enlace.
¡Feliz lotería!