campaña renta 2022 obligados a presentar la renta

Renta 2023: ¿estoy obligado a presentarla?

La Campaña de Renta 2023 ya está en marcha y aunque algunos de los límites que obligan a hacer la declaración son conocidos por todos, hay otros que no lo son tanto. A continuación, te contamos en este artículo lo que tienes que tener en cuenta para saber si eres contribuyente por el IRPF.

En la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), o declaración de la renta, no hay un único hecho imponible que te obliga a presentarla, sino que existen varios límites que pueden hacer que estés obligado a realizar la autoliquidación. Se establecen, por tanto, una serie de limites que varían en función del tipo de rendimiento, por lo que no sólo podemos atender a las rentas procedentes del trabajo sino que habrá que analizar cada bloque del impuesto individualizadamente para poder asegurar si se está obligado o no a presentar la declaración.

Límites que te obligan a presentar la renta 2023

La delimitación positiva determina quiénes son los contribuyentes que están obligados a presentar la declaración de la renta 2023. En este sentido, están obligados a presentar la renta:

  • Aquellos contribuyentes que hayan obtenido en el ejercicio 2023 rentas superiores a las que, para cada clase, se recogen en la imagen adjunta. Es importante que tengas en cuenta que para cuantificarlo no se tienen en cuenta las rentas exentas.
  • Los contribuyentes que tengan derecho a aplicar el régimen transitorio de la deducción por inversión en vivienda habitual, la deducción por doble imposición internacional o bien haya realizado aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados, planes de previsión social empresarial, seguros de dependencia o mutualidades de previsión social que reduzcan la base imponible, cuando ejerciten el correspondiente derecho. IMPORTANTE: Esta limitación es independiente de la anterior, es decir, aunque tus rentas sean inferiores a las expresadas en el cuadro adjunto, si vas a ejercitar el derecho a alguna de estas deducciones estás obligado a presentar la declaración de la renta 2023.
  • También estarán obligados a declarar aquellos contribuyentes que, aún no estando obligados por el resto de reglas, soliciten la devolución de la renta 2023 que les corresponda. EJEMPLO: Tus rentas del trabajo no alcanzan el límite para estar obligado a declarar y no tienes otro tipo de rentas ni derechos que ejercer que te obliguen a realizar la autoliquidación pero por el importe de tus rendimientos y las retenciones soportadas el resultado de tu declaración es una cuantía a devolver; entonces, para obtener dicha cuantía, estarás obligado a presentar la declaración de la renta 2023.
  • Además, desde que se aprobara el Ingreso Mínimo Vital o IMV, a esta lista de obligados a presentar la declaración de la renta se incluyen los beneficiarios del mismo. Es decir, aquellas personas que perciban el IMV están obligadas a presentar la declaración de la renta, incluido los menores de edad que forman parte de la unidad de convivencia, que podrán presentar la declaración de forma individual o conjunta con sus progenitores.
  • Los beneficiarios del complemento de ayuda a la infancia. Si bien esta ayuda está configurada como un complemento al IMV, hay casos en los que se puede ser beneficiario sin percibir el IMV. Por tanto, es importante saber que, al igual que sucede con el Ingreso Mínimo Vital, es obligatorio presentar la declaración de la renta si se es beneficiario de este complemento de ayuda a la infancia, pudiendo el menor hacer la declaración de forma individual o conjunta con sus progenitores.
  • Por último, y con especial atención ya que es novedad de este ejercicio 2023, estarán obligados todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia o autónomos, ya sea en el RETA (Régimen General de Trabajadores Autónomos) o en el Régimen Especial de la Seguridad Social para Trabajadores del Mar. En ambos casos, no influyen las cuantías de sus rendimientos. En este punto es importante recalcar una apreciación, referida a que también están afectados por dicha obligación los familiares colaboradores que estén dados de alta en los regímenes indicados

Si estás obligado a presentar la declaración de la renta 2023 o tienes dudas de si debes hacerlo, no dudes en contactar con Cano Ruiz Asesores.